Saludos, aqui les dejo este tutorial que encontré en YouTube, me parece muy interesante y muy dictáctico, por favor comenten o pregunten.
Un Array bidimensional se diferencia del unidimensional simplemente porque este está basado en tablas, lo cual indica una composición de FILAS y COLUMNAS, esto quiere decir que para acceder a un elemento en particular de un array debe indicarse la coordenada completa, es decir: x=matriz[1][1]; x almacena el valor de la coordenada (1,1) de una matriz dada. Veamos un ejemplo:
Profesor esta bien el video, pero es solo para cadenas de texto, esta bien empecemos por lo basico.
ResponderEliminarProfe muy interesante el videito, lo voy a practicar con las funciones que dejo.
ResponderEliminarprofesor una consulta para ingresar valores por teclado se pueden pedir desde la funcion o se tiene k declarar en el main, en el video las funciones por que las declara como procedimientos.
ResponderEliminarprofesor el video esta muy interesante pero es otro level jeje bueno... primero practico lo k se y luego esto uhmmm si ok aios prof chvr
ResponderEliminarchristian perez lima =)=)=(=(
ResponderEliminarSaludos muchachos: en realidad este tutorial mas allá que se trate de la creacion de PROCEDIMIENTOS y no de funciones propiamente dichas, les aclara donde y como deben trabajar las sub-rutinas en general. Respondiendo a Erick, los valos que pasas como parámetros a tus funciones normalmente deben ser ingresados desde teclado en el MAIN, para que a través de variables alimenten a los parámetros de tus funciones, fijate bien en el video.....y para Christian....otro level????.....para nada, esto es tan facil como lo que vemos en clases
ResponderEliminar