Saludos a todos, retomando el Blog les voy a mostrar un sencillo ejemplo de cómo convertir datos de Java a la sintaxis JSON y luego hacer la acción inversa utilizando Gson de Google para resolverlo Gson (también conocido como Google Gson) es una biblioteca de código abierto para el lenguaje de programación Java que permite la serialización y deserialización entre objetos Java y su representación en notación JSON. Qué necesitamos? Sólo necesitamos descargar el .JAR correspondiente, si estás usando Maven necesitas la siguiente dependencia: <!-- https://mvnrepository.com/artifact/com.google.code.gson/gson --> <dependency> <groupId>com.google.code.gson</groupId> <artifactId>gson</artifactId> <version>2.8.4</version> </dependency> Si deseas descargar el archivo .jar puedes usar este archivo gson-2.8.4.jar del repositorio de Maven. Crea un Proyecto J...
Una de las principales ventajas del control SqlDataSource , radica en la posibilidad de trabajar con parámetros, con este control es posible trabajar con cualquiera de los siguientes parámetros: Parameter ControlParameter CookieParameter FormParameter ProfileParameter QueryStringParameter SessionParameter A su vez, el control SqlDataSource incluye 5 colecciones de parámetros de ASP.NET: SelectParameters , InsertParameters , DeleteParameters , UpDateParameters y FilterParameters . Puede usar estas colecciones de parámetros para asociar un parámetro en particular de ASP.NET con algún comando o filtro en particular del control SqlDataSource. En este post haré mención a parámetros gestionados mediante Parameter y ControlParameter . En publicaciones posteriores me encargaré del resto de parámetros. Trabajaré para la explicación con la base de datos Pubs de SQL Server , si no la tiene debe instalarla, puede hacerlo siguiendo este link: http://www.microsoft.com/downloads/en/details...