Una de las principales ventajas del control SqlDataSource, radica en la posibilidad de trabajar con parámetros, con este control es posible trabajar con cualquiera de los siguientes parámetros:
- Parameter
- ControlParameter
- CookieParameter
- FormParameter
- ProfileParameter
- QueryStringParameter
- SessionParameter
A su vez, el control SqlDataSource incluye 5 colecciones de parámetros de ASP.NET: SelectParameters, InsertParameters, DeleteParameters, UpDateParameters y FilterParameters. Puede usar estas colecciones de parámetros para asociar un parámetro en particular de ASP.NET con algún comando o filtro en particular del control SqlDataSource. En este post haré mención a parámetros gestionados mediante Parameter y ControlParameter. En publicaciones posteriores me encargaré del resto de parámetros.
Trabajaré para la explicación con la base de datos Pubs de SQL Server, si no la tiene debe instalarla, puede hacerlo siguiendo este link:
http://www.microsoft.com/downloads/en/details.aspx?FamilyID=06616212-0356-46a0-8da2-eebc53a68034&displaylang=en
No importa que sea para SQL Server 2000, debe funcionar correctamente para SQL Server 2005 Express Edition e incluso para SQL Server 2008 E.E. No olvide agregar la base de datos Pubs (si desea Northwind también) a la consola Management Studio Express.
Bien, una vez que ya tenemos todo listo podemos comenzar con lo que nos importa, el uso de Parámetros con el control SqlDataSource.
Uso del Objeto Parameter:
El Objeto Parameter tiene las siguientes propiedades:
- ConvertEmptyStringToNull
- DefaultValue
- Direction
- Name
- Size
- Type
Aunque los Objetos Parameter son bastante útiles, es posible prescindir de ellos en circunstancias poco complejas, por ejemplo, (click para agrandar imagen):
En este ejemplo estoy asumiendo que existe ya una cadena de conexión a la BD Pubs y que esta se encuentra almacenada en el archivo Web.config. aquí se puede ver claramente que NO estamos definiendo un Objeto Parameter en forma explícita, esta tarea ha recaído automáticamente en el Control DetailsView. Si lo que desea es utilizar el Objeto Parameter en forma explícita entonces deberá declararlo como en el siguiente ejemplo:
Uso del Objeto ControlParameter:
Este objeto se utiliza cuando desea obtener de un control, (como un TextBox), además de contener todas las propiedades del Objeto Parameter descrito líneas arriba, contribuye con las siguientes:
- ControlID
- PropertyName
El siguiente ejemplo emplea un DropDownList y un control DetailsView de tal manera que cuando se escoja un valor en el control DropDownList, se actualizará el DetailsView:
En este último ejemplo puede dejar de utilizar el control Button si configura el DropDownList con AutoPostBack.
Cuando utiliza el objeto ControlParameter, normalmente debe siempre establecer un valor para la propiedad ControlID para señalar a algún control dentro de la página. Por otro lado no siempre requerirá especificar establecer un valor para la porpiedad PropertyName, el objeto ControlParameter buscará por alguna propiedad que esté "decorada" con el atributo ControlValueProperty. Debido a que la propiedad SelectedValue del control DropDownList tiene esta particularidad en realidad no es necesario incluirla en el ejemplo anterior.
Bueno, eso es todo por esta entrega, estaré publicando más entregas hasta culminar el tema completo. Espero sus comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario